Las despedidas, la partida de una boda en la que más aumenta la inversión

Dicen que casarse ya no está de moda, que ahora las parejas son más reacias a confirmar por escrito su amor. Los datos nos indican que ahora no se casa tanta gente como antes, eso es verdad, pero nosotros no creemos que eso tenga que ver con el hecho de que no se confíe en un enlace como el del matrimonio. La gente no se casa porque implica una inversión que, con las diferentes crisis que hemos padecido, supone un riesgo para muchos y muchas teniendo en cuenta que hay menos puestos de trabajo que antes y, además, están peor remunerados que antes.

Sin duda, hay que tener mucho aplomo para organizar una boda porque hay que tener en cuenta una enorme cantidad de cosas. Hay que ser una persona realmente organizada para tener la capacidad de organizar una boda a nuestra imagen y semejanza. Si no fuera así, está claro que tendríamos un problema grave y de difícil solución. Imaginaos cómo debe ser organizar a los invitados, planificar las actividades, contratar a la orquesta, elegir el menú… sin tener una hoja de ruta, un planning para que todo salga bien y que nada descuadre nuestros planes.

Y ojo, que para organizar una boda también hay que tener en cuenta también aquello que la gente suele desconocer de eventos como estos. Una noticia de Europa Press indicaba ocho datos que se desconocen de las bodas en un país como lo es el nuestro y que son los siguientes:

  • En el año 2014, el gasto medio en las bodas fue de 16.500 euros.
  • La ciudad más cara para casarse en España es la propia capital, Madrid.
  • No nos casamos antes de los 30 y solemos hacerlo en la segunda mitad del año.
  • El banquete es el gasto más importante porque el coste medio por cubierto oscila entre los 75 y los 100 euros.
  • El 33% de los recién casados apuestan por un destino para la luna de miel que tenga playa. El continente preferido para organizar el viaje es América (42%).
  • Se suele acudir a tiendas especializadas para comprar el vestido o traje. Se visitan de 3 a 5 tiendas y las novias se prueban entre 10 y 19 vestidos de boda antes de escoger el que más les gusta.
  • En el año 2013 se superaron los 100.000 divorcios en el interior de nuestras fronteras.
  • En 2013 creció el número de matrimonios en 13 comunidades autónomas.

En otra noticia, en este caso publicada en la página web de El Economista, se indicaba que el coste medio de las bodas en España ya no era de 16.500 euros, sino que superaba los 20.000. Normalmente, el número de invitados rondaba los 100 y la ceremonia era civil. Así son las bodas en España en los tiempos que corren y no cabe la menor duda de que, con el paso de los años, va a seguir habiendo tendencias que serán diferentes a las de ahora y a las que tendremos que seguir adaptándonos.

La despedida, un factor diferencial 

Uno de los momentos más deseados de las bodas es precisamente el que se produce varios días o semanas antes de que tenga lugar el enlace. Hablamos, como no podía ser de otra manera, de las despedidas de soltero, que se han convertido en uno de los eventos más importantes que se integran en una boda en función de lo que nos han transmitido en una charla reciente los profesionales de Alquiler Limusinas Bilbao. No en vano, la despedida es una de las partidas en las que más dinero se invierte y que más ilusión genera entre aquellas personas que se van a casar y sus amigos o amigas.

Se trata de un evento en el que se genera una enorme cantidad de recuerdos que van a ser imborrables para las personas que los viven. Y, a fin de cuentas, es de eso, de los recuerdos, de lo que nos vamos a alimentar en el futuro. Ningún evento sería especial si supiéramos que dentro de unos años no lo vamos a recordar con el mismo entusiasmo con el que lo vivimos. En una despedida, todo el mundo es perfectamente consciente de que está viviendo algo que va a formar parte de su ser y de su mente durante el resto de su vida.

La despedida es siempre el mejor preludio de una boda y como tal hay que celebrarla. Es un aspecto fundamental dentro de la tradición española y son muchas las personas que la preparan con todo el mimo del mundo. No es para menos. Las personas que se van a casar en los próximos meses y que han tenido que ver su enlace aplazado en diversas ocasiones con motivo de la pandemia están haciendo todo lo posible para organizar una despedida que realmente permita que todos sus asistentes tengan la sensación de haber recuperado el tiempo perdido.

 

Mas comentados

Social

Articulos relacionados