Buscar localizaciones para grabaciones, toda una experiencia ligada al marketing digital

Trabajar en marketing es una de las cosas más divertidas que te pueden pasar a lo largo de la vida. En un departamento como ese, no hay dos días iguales. Es cierto que antes podría ser un poco más aburrido porque iba más destinado al diseño de catálogos, vallas y mobiliario urbano. Todo era mucho más analógico. Pero las cosas han cambiado mucho. La creatividad que se necesita para hacer marketing ha pasado de las chapas de las vallas que se encuentran en nuestros pueblos y ciudades a los posts, reels y demás contenidos que podemos compartir en Instagram, entre otras redes sociales. Y eso es mucho más divertido.

El hecho de que las redes sociales se hayan apoderado de la mayoría de las estrategias de marketing ha traído un componente de diversión a todos los departamentos que trabajan en una ciencia como esta. Las redes sociales son un escaparate excelente para mostrar las virtudes que tiene nuestro negocio y el humor y la diversión es algo que es particularmente óptimo para un público como el español, que tiene un carácter alegre por definición. En general, podríamos decir que buscar esa generación de emociones es algo que va a funcionar bien en este terreno, pero en España destacamos especialmente por la alegría y es lo que las empresas buscan transmitir.

Este nuevo espacio conformado por las redes sociales hace que, además, tengamos la posibilidad de generar muchísimo más contenido audiovisual que el que se generaba antes. Hace un par de décadas, se grababa un anuncio de vez en cuando principalmente porque el coste de cada inserción en televisión era muy alto. Ahora, la televisión ha quedado relegada a un segundo plano porque podemos publicar nuestro propio contenido audiovisual a través de las redes sociales, de nuestros propios perfiles. Eso abarata costes, aunque nunca hay que olvidarse de promocionar nuestras publicaciones para que no solo lleguen a las personas que nos siguen, sino para que sean mostradas también a otras personas que, sin seguirnos, puedan estar interesadas en nuestros productos y servicios en función de su ubicación, su edad o sus intereses.

Buena prueba de lo que estamos mostrando es el gráfico que vamos a enlazar a continuación y que pertenece al portal web Statista. Habla de la inversión publicitaria por medio que ha habido en España desde el año 2008 hasta 2023. En los primeros años de esa secuencia, podemos ver como la televisión era el medio rey en lo que respecta a la publicidad. Pero las cosas han ido cambiando a lo largo del tiempo y en el 2023 ya se puede observar como la inversión en el medio digital ha superado a todas las demás (incluida la propia televisión). Y estoy convencido de que todavía no ha alcanzado su punto álgido.

Los departamentos de marketing se han tenido que afanar en potenciar su originalidad para diseñar, preparar, guionizar y finalmente grabar vídeos para sus distintos canales digitales. Es el tipo de publicación que más interacción genera y que, por lo tanto, mejor nos puede posicionar en un entorno que está atomizado y en el que la competitividad es feroz. Lo que más difícil me ha resultado en este sentido en mi experiencia como trabajador de un departamento de marketing es conseguir las localizaciones para rodar los vídeos. Y es que esta tarea de producción es especialmente complicada. Tanto yo como mis compañeros, teniendo en cuenta la enorme cantidad de vídeos que necesitábamos producir a lo largo del año, intentamos buscar una fórmula para simplificar ese proceso. Y esa fórmula terminó llamándose Discovery, una empresa especializada en la propuesta y reserva de localizaciones para rodajes y con la que nos resultó especialmente fácil trabajar porque, en el formulario previo a la petición de una localización, podemos ofrecer una enorme cantidad de detalles ligados a la propia localización para que esta se ajuste exactamente a lo que nosotros necesitemos.

La verdad es que esto ha facilitado de una manera espectacular nuestro trabajo. Antes de dar con dicha fórmula, teníamos que invertir una enorme cantidad de horas en encontrar la localización que quisiéramos y proceder a su reserva. Ahora, nos basta con rellenar un formulario y elegir una de las propuestas que nos remiten. Hemos podido, por tanto, reducir la cantidad de tiempo que empleamos en la composición de cada vídeo y eso nos permite generar más y más contenido para que nuestros perfiles en las distintas redes sociales estén siempre activos y vivos.

Tengo pocas dudas de que esto es lo que ha permitido que nuestro negocio haya conseguido un aumento significativo de su popularidad y de las ventas que produce cada año. Parece que cuando hablamos de la importancia que tienen las redes sociales, estamos hablando de una generalidad sin fundamento. Pero la realidad es precisamente la contraria: las redes sociales tienen una relevancia absoluta y constituyen una de las mejores herramientas para monetizar nuestra actividad. Ese es el motivo por el que todas las empresas, con independencia de los grandes o pequeñas que sean o de la actividad que lleven a cabo, tratan de permanecer atentas a las redes y publicar contenido relacionado con su actividad en ellas.

Hay muchas más actividades de marketing, por supuesto. No podemos olvidarnos de todo lo que rodea al posicionamiento SEO, por poner un ejemplo. Pero es evidente que el contenido que publiquemos en las redes sociales es todavía más vital. No hay nada que vaya a tener un impacto más grande en todo lo que tenga que ver con nuestra estrategia. Basta con que consigamos que uno de los vídeos que subamos sea viral para conseguir que la gente nos conozca y nos empiece a seguir. Esa siempre será una cuestión básica y que nos va a reportar la popularidad que estamos buscando y que, sin duda, va a hacer que crezcamos como negocio.

Las empresas continúan apostando por el marketing 

Cada vez crece de una manera más poderosa la inversión que las empresas realizan en lo relativo al marketing, conscientes como son de que de él depende la salud del negocio. En una noticia publicada en la página web especializada Puro Marketing en mayo de 2022 se indica que las empresas continuaban aumentando su presupuesto en este ámbito, si bien todavía estaban lejos de los niveles que se habían alcanzado antes de que llegara la pandemia. Esa era la realidad de hace dos años y medio. La actualidad pone de manifiesto que eso ha cambiado y que han seguido creciendo esos presupuestos hasta superar los datos previos al mes de marzo de 2020.

En la noticia se indica que la estrategia híbrida es la que están llevando a cabo la mayoría de los negocios y, en nuestro caso, así es, pero también se indica que lo digital domina. El aspecto digital es el que más nos va a permitir crecer en todos los sentidos y la verdad es que nada ni nadie tiene la menor duda de ello. Habrá que ver cómo evolucionan las cosas de cara al futuro, por supuesto, pero tiene pinta de que lo digital va a seguir ganando en importancia de aquí en adelante porque es lo que se puede medir, lo que nos proporciona datos precisos acerca del funcionamiento de nuestro negocio y nuestras campañas.

Ver cómo han cambiado las cosas y cómo hemos pasado de apostar por técnicas analógicas a digitales ha sido una experiencia realmente interesante. Vivirlo en primera persona y adaptarse a esos cambios ha sido algo que creo que me ha llenado bastante como profesional y que me ha obligado, de algún modo, a reconvertirme y a reconvertir mi trabajo. No todo el mundo tiene esa suerte porque hace el mismo proceso mecánico todos los días, lo cual convierte ese trabajo en algo aburrido y soso.

Ni que decir tiene que el marketing digital no es así y que cada día nos presenta una realidad diferente y que nos obliga a mantenernos bien despiertos. Estamos en un momento de la Historia en el que las cosas cambian cada vez más deprisa y en la que el ser humano está más preparado para hacer frente a esos cambios que se van produciendo con el paso de los días y de las semanas. Sin duda, es un reto que hace que alguien esté más preparado que otras personas para hacer frente a cualquier cosa que tenga que ver con su vida privada.

Cualquier experiencia que tengamos en el mundo laboral sirve para que podamos desarrollarnos no solo como profesionales, sino también como personas. Y el marketing digital, como estamos diciendo, es una de las cosas que mejor lo permite. Teniendo en cuenta que las empresas cada vez le dan mayor relevancia a este asunto y una dotación presupuestaria más grande, nos parece lógico que muchas de las personas que se dedican a él se hayan dado cuenta de la influencia que tiene adaptarse a este sector en toda su vida, también en la personal.

 

Mas comentados

Social

Articulos relacionados