La cultura y el turismo, de la mano

Nuestro país es una auténtica potencia en lo que se refiere a turismo. El clima en el que estamos inmersos, unido a la enorme tradición cultural que encierran ciudades como Barcelona, Madrid, Córdoba, Granada, Bilbao… y nuestra historia son algunos de nuestros reclamos más preciados. A nadie le cabe la menor duda de que España es uno de los países que componen el ‘Top 3’ en lo que a número de visitantes extranjeros se refiere. Y eso es algo que demuestran los datos y el volumen de negocio del sector turístico a día de hoy.

De entre las cosas que hemos destacado en este primer párrafo, destaca una por encima de todas… y es la que está ligada a la cultura. Normalmente tendemos a pensar que el motivo que explica que a España venga tanta gente de fuera es el clima. Y no cabe duda de que este factor también es importante para ello. Pero a España también viene un gran volumen de gente (la mayoría, de hecho) por la enorme diversidad de nuestra cultura. Porque es evidente que la gran variedad de museos y edificios que tenemos en un amplio abanico de ciudades, unido a la enorme influencia de las culturas romana, visigoda, celta y árabe, hace que la receta cultural española sea única en el mundo.

Decíamos que los datos avalan que España es una potencia en materia turística. En concreto, y según informó el diario La Vanguardia, en 2017 España había experimentado un récord de llegadas con la llegada de más de 82 millones de turistas internacionales a nuestro país, algo que se traduce en un aumento de casi el 9% respecto a los datos de 2016 y que dejó un ingreso total en nuestro territorio de 87.000 millones de euros, un 12’4% más.

Otro artículo, en este caso publicado en la página web de El País a finales de 2017, aseguraba que España había batido el récord de turistas extranjeros en 2017 un mes antes de que se cerrara el ejercicio correspondiente a dicho año. Y es que a finales de noviembre ya son contabilizaban casi 78 millones de visitantes, un dato que superaba en 2’5 millones el dato que nos había dejado el ejercicio correspondiente a 2016.

Cabe tener en cuenta una cosa: la gente que viene a España durante los meses de noviembre (4’4 millones de personas según el artículo al que acabamos de hacer referencia) y diciembre (poco más de 4 millones), no viene a causa del clima. Es evidente que todas estas personas acuden hasta nuestro país en busca de algo más: y la cultura es el reclamo primordial que permite explicar esto. Los destinos de estos turistas, que son ciudades en las que la cultura juega una baza tan importante como Barcelona, Sevilla o Madrid, entre otras, confirma lo que venimos comentando.

La cultura es uno de los mayores reclamos de los que dispone este país. España es un país rico en cuanto a historia, en cuanto a lenguas, en cuanto a tradiciones y también en cuanto a la variedad de pensamiento. Esto nos abre un inmenso abanico de posibilidades. Según nos han comentado desde Mercer Hoteles, la cultura es el motivo principal por el que hay millones de turistas que visitan Barcelona y Sevilla, dos de las ciudades en las que esta entidad dispone de establecimientos propios.

Un negocio con futuro

Lo mejor de todo es que un asunto como la cultura tiene un potencial que en España es tremendo. No cabe duda que, desde luego, la cultura juega un papel fundamental en todo lo concerniente de nuestro país. Son muchas las entidades que viven del turismo en este país y cada día son más. El motivo es que existe un volumen de negocio que es asombroso y que va a seguir siendo de lo más importante en los próximos años.

El Producto Interior Bruto de nuestro país evidencia todo aquello de lo que venimos hablando a lo largo de estas líneas. Este sector, el del turismo, tan relacionado con un elemento como la cultura, ya es más importante que el de la construcción, que se ha erigido tradicionalmente como uno de lo más fuertes en España. El turismo no solo es fundamental para nuestra economía, sino que además es necesario. La cultura depende en buena medida de ello.

 

Mas comentados

Social

Articulos relacionados