El comercio electrónico está cambiando nuestro mundo

El comercio electrónico todos los años aumenta en su uso y no solo no tiene pinta de disminuir, al revés, seguirá creciendo en años venideros. Hablamos de una alternativa válida para las personas que desean adquirir y hacer transacciones.  Eso sí, no hay que olvidar que la seguridad del cliente es vital para que toda actividad de negocio electrónico progrese adecuadamente.

Si echamos la vista atrás y miramos en los orígenes del comercio electrónico, podemos ver como se remonta a 1970, cuando por vez primera fueron introduciéndose el intercambio electrónico de datos o la transferencia electrónica de los fondos.

A partir de ahí, se produjo un crecimiento rápido del comercio electrónico, que fue invadiendo muchas parcelas en el mundo de los negocios, desde la cadena de suministros al proceso de las transacciones, el campo del marketing o en un terreno hasta tan cerrado como era el de los inventarios.

Ventajas

  1. Alcance global: una gran ventaja que tiene el comercio electrónico, pues permite que una empresa o individuo pueda llegar al mercado global. Para ello se encarga de satisfacer las demandas del mercado nacional e internacional. Sus actividades comerciales no están restringidas a los límites geográficos. El comercio electrónico permite incluso a las empresas de menos tamaño que pueda tener acceso a un mercado global para la venta y compra de productos y servicios.
  2. Abierto las 24 horas: ahora las restricciones en cuanto a tiempo son inexistentes mientras van sucediéndose los negocios, puesto que se pueden producir las transacciones a cualquier hora del día y sin que importe si es día o fin de semana. Todo ello contribuye a que aumenten las ventas y los beneficios
  3. Mejores ofertas para clientes: lo que da a los clientes el comercio electrónico es la posibilidad de buscar productos más baratos y de calidad. En muchas ocasiones incluso se llega a encontrar con el fabricante original para así poder adquirir un producto a precios más baratos que el que cobra el propio mayorista.
  4. Sin los problemas de la compra convencional: en este sentido el comercio online da a los compradores una amplia gama de productos y servicios a elegir, lo que les diferencia de las compras convencionales, sin que sea necesario cargar bolsas pesadas de los comercios o atascarse. Se ahorra bastante tiempo, en definitiva.

El comercio electrónico llega a muchos sectores y prácticamente no hay ya en los que no esté presente. Permite que se pueda comprar un producto o servicio con independencia en donde estemos o el sector del que se trate. Podemos encontrar todo esto en campos como el de la limpieza.  Stocknet es una tienda online donde se venden toda clase de productos de limpieza, papel o maquinaria de este sector.

Los hábitos están cambiando y ya las nuevas generaciones no se imaginan como era la vida antes de Internet. Podemos estar en un pueblo de Ávila y querer por ejemplo un producto “x” y no tenemos que bajar a la capital abulense o ir a otras de los alrededores como pueda ser Madrid, Segovia o Valladolid.  Desde la comodidad del hogar, nuestra empresa o desde cualquier lugar con nuestro smartphone es posible hacer un pedido y tenerlo en muy poco tiempo.

Un servicio cómodo rápido y fiable

Al final la gente busca la comodidad y la rapidez y en este sentido el comercio electrónico nos da la posibilidad de tener una infinidad de productos y servicios de la manera más cómoda. Está claro también que la tecnología ayuda bastante a que aquellas dudas que se tenían hace no muchos años sobre las compras por Internet. Recordemos aquellos principios de siglo XXI donde los modem eran de 56K y en aspectos como el transporte o la seguridad en los pagos no había tantos adelantos.

Ahora Internet va a las mil maravillas y novedades en los próximos años como el 5G harán que la inmediatez en las conexiones móviles sean bastante más rápidas.  La cultura de las compras online existe y pocos hay que ya no la practiquen. Algunos recuerdan todavía las suspicacias que en la pasada década daba el comprar en Ebay y ahora compramos desde billetes de avión a ropa, pasando por espectáculos o incluso compramos productos como unos neumáticos o recambios para nuestra motocicleta.

Mas comentados

Social

Articulos relacionados