España, un país cuya diversidad cultural se manifiesta en la Ley

España es un Estado que tiene unas cualidades específicas de las que no dispone ningún otro país de la Unión Europea y nos atreveríamos a decir del mundo también. Nuestro país es sumamente peculiar, habiéndose transformado de un modo brutal en apenas unas cuantas décadas y haciendo posible que su caso sea digno de estudio por parte de varios de los profesionales de la ciencia política más prestigiosos del mundo. Si hay un país que es único en el mundo, bien podríamos decir que ese es España.

Curiosamente, España es único porque nadie en su interior lo es. Las Comunidades Autónomas disponen de leyes completamente diferentes unas de otras, en los Ayuntamientos pasa tres cuartos de lo mismo y la cantidad de trámites y cuestiones legales que varían de unos lugares a otros es tremenda. Con diferentes lenguas, culturas y maneras de entender la realidad, lo cierto es que una gran cantidad de españoles vive bajo parámetros que no son comunes y que, en algunos casos, pueden llegar a ser hasta contrarios.

La situación se deriva, como muchos de vosotros ya sabréis y como se ha encargado de recordar un diario como El Mundo en varias ocasiones, de una Transición en la que era necesario hacer posible que hubiera el llamado “café para todos” con el fin de que nadie se sintiera apartado en lo que ha sido la posterior democracia en la que se ha instalado el país. De ser un país en el que predominaba la centralización y en la que el gobierno controlaba todo, pasamos a ser exactamente lo contrario.

Tanto es así que, tal y como apunta el portal web Libre Mercado, España es en la actualidad uno de los países más descentralizados del mundo. Concretamente, el segundo. Esta es una de las cuestiones que nos permite afirmar, sin por supuesto ningún miedo a equivocarnos, que nuestro país es tan único como diverso en materia cultural. Cada una de las 17 Comunidades Autónomas se rige por algo que es muy diferente en comparación con las demás. Y eso es un condicionante para nuestra realidad terrenal.

¿Cómo afecta la descentralización a la gente de a pie?

La descentralización es a menudo un reflejo de que un país tiene diversas culturas y diversas de entender la realidad. En España cada lugar es culturalmente único y eso conlleva una manera completamente diferente en cada caso a enfrentarse a esa realidad. Uno de los asuntos en los que la descentralización más se nota es el mundo legal, especialmente en lo que a asesoría laboral o fiscal se refiere. Los abogados de Trámites Fáciles Santander así nos lo han hecho saber. Y es que el asunto no es baladí.

Según nos han transmitido esos profesionales, más de la mitad de las consultas que reciben por parte de los clientes variarían si esos mismos clientes estuvieran viviendo en otra comunidad diferente a la que residen en la actualidad. Este dato es simple y llanamente definitorio de la situación en nuestro país. En un país como el nuestro, la procedencia sí que importa. Y el que diga lo contrario está mintiendo. Las pruebas están ahí para que podamos corroborarlo.

No cabe duda de que es bonito, aunque duro, vivir de esta manera. Tal y como es la legislación española, tanto en su ámbito estatal como en el autonómico, la situación nos obliga a permanecer informados de una manera constante. Sin embargo, la cantidad de cultura a la que tenemos acceso gracias a convivir de manera permanente con regiones que no tienen nada que ver con la nuestra, a pesar de formar entre todas lo que llamamos “España», es enorme. Y muy gratificante. De lo más gratificante del mundo, nos atreveríamos a decir.

El futuro que le espera a nuestro país no es muy diferente al que ya tenemos, al menos dentro del ámbito legal. La diversidad va a ser siempre una de nuestras señas de identidad más preciadas y evidentes. Esto hará que sea posible que nuestra situación cambie a tenor del lugar en el que estemos censados. Esto supone una traba, no lo vamos a negar. Pero es una traba que se puede resolver de un modo muy sencillo. Las ventajas de vivir en España de esta manera son mucho más claras y profundas que los inconvenientes.

Mas comentados

Social

Articulos relacionados