La caravana, un medio de transporte para alcanzar todos los rincones culturales de nuestro país

España es una referencia en un sinfín de materias y lo ha demostrado con el paso del tiempo. Es evidente que una de las cuestiones que más y mejor nos definen son aspectos como la gastronomía o el turismo, en los que ocupamos un puesto destacado a nivel mundial. Pero lo cierto es que España también es una referencia absoluta en muchas materias. Una de ellas, que es de la que os vamos a hablar en los próximos párrafos, versa sobre la cultura de nuestro país, que, desde luego, es uno de nuestros principales valores.

Por España han pasado muchos miles de personas de diferentes culturas. Para muestra, un botón: Toledo es catalogada como la ciudad de las tres culturas ya que han convivido, en el mismo periodo de tiempo, personas cristianas, judías y musulmanas. Eso tiene un valor realmente grande y solo es una de las tantas muestras de cultura que podemos encontrar en cada uno de los rincones que forman parte de este país. En este país somos culturalmente únicos y la verdad es que tenemos que sacar el máximo rédito posible a este asunto. No nos vamos a arrepentir en absoluto.

Hay una página web, llamada This is the real Spain, que asegura que nuestro país es el tercero en lo que tiene que ver en influencia cultural en todo el mundo. Por delante, se encuentran países como lo son Italia o Francia. Es cierto que, en el caso de los italianos, su enorme tradición por el arte les ha colocado como una referencia absoluta a nivel mundial. Pero España compite con ellos gracias a que ha sido una tierra de paso para un gran volumen de culturas, entre ellas, por cierto, la propia cultura romana.

Por cierto, y para terminar con los datos que nos ofrece ese artículo, hay que decir que países como lo son Estados Unidos o el Reino Unido, que parece que son líderes mundiales en lo que tiene que ver con la exportación de su cultura, van justo por detrás de nosotros. Se sitúan, respectivamente, en la cuarta y la quinta posición, lo que da un valor todavía más grande, o debería darlo, al trabajo en materia de influencia cultural que se ha venido elaborando desde un país como el nuestro. Y es que este ránking tiene que henchirnos de orgullo a todos y cada uno de nosotros.

Otro portal web, en este caso llamado Tecnohotel News, hablaba de las diez ciudades que más satisfacen al turista cultural que se acerca hasta nuestro país para tratar de conocerlo y entenderlo. Las ciudades son las siguientes:

  • Barcelona, con casi 500 lugares culturales, es líder empatada con Madrid.
  • Valencia, Sevilla y Málaga forman parte de la segunda línea de ciudades culturales de nuestro país.
  • Ciudades tan diferentes como lo son Palma de Mallorca y Zaragoza son sexta y séptima, respectivamente.
  • Granada, Bilbao y Valladolid cierran un ‘top 10’ de primera calidad en nuestro país.

Una nueva forma de disfrutar de la cultura

Son muchas las personas que viajan y se mueven por nuestro país en búsqueda de los secretos culturales que esconde nuestra tierra. La necesidad de saber más sobre nuestra cultura no ha cambiado, pero sí que lo ha hecho la manera en la que tenemos de desplazarnos para estar cerca de ella. Y es que hay muchas familias que, a la hora de moverse, han decidido que su medio de transporte de referencia sea la caravana. Es así como nos lo han comentado hace apenas unos días los profesionales de Car Rent Milladoiro.

La verdad es que este tipo de transporte tiene una enorme cantidad de ventajas. La primera es que nos permite mantener la libertad de horarios y movimientos que nos puede permitir, por ejemplo, un coche. Y la segunda, pero no menos importante, es que nos permite unificar el gasto de desplazamiento y hospedaje, reduciendo de esta manera el gasto de nuestras vacaciones de una manera que es más que considerable. Por estos dos motivos seguirá creciendo, una vez que terminemos con el coronavirus, el número de personas que ha apostado por la caravana.

Y es que la caravana es ya una referencia no solo para todas esas familias con hijos que buscan disfrutar de la cultura, sino también para todos esos grupos de gente joven y universitaria que buscan descubrir esos lugares de los que tanto han escuchado hablar pero que todavía no han pisado. Y, desde luego, un medio de transporte como del que venimos hablando es también idóneo para disfrutar del viaje en sí, de pasarlo genial y de reforzar los vínculos con todas esas personas con las que viajamos. Eso, como es lógico, es lo más importante de todo.

Mas comentados

Social

Articulos relacionados