Todas las curiosidades que no sabías por el pelo, un bien muy preciado

Lo sabes. Y seguro que estás de acuerdo. El pelo ha tenido una gran importancia en la cultura y la sociedad a lo largo de toda la historia. Es cierto que su significado ha variado según la época, la región y el contexto cultural. Aunque lo que está claro es que a todos nos gusta tener pelo, de lo contrario, no estaría tan de moda eso de irse a Turquía. Y no quiero chistes, aunque es un comodín para hacer humor. Ahora bien, también es cierto que dependiendo de la cultura de la que hablemos, tiene una importancia a otra.

Como dato, el pelo ha sido siempre símbolo de identidad, estatus y pertenencia a un grupo. Por ejemplo, en muchas culturas, el pelo largo y bien cuidado ha representado nobleza y poder. Esto ha pasado en la aristocracia de Europa.  Pero ojo, que en algunas tribus indígenas, el largo del cabello refleja la sabiduría y conexión con la naturaleza. Y  como he visto en muchos reportajes, en el Antiguo Egipto, los faraones usaban pelucas como signo de autoridad. Con esto está todo dicho.

Atención porque el cabello también ha sido una forma de protesta y cambio social a lo largo de la historia. Por ejemplo, y todos lo recordamos, que en los años 60 y 70, el movimiento hippie puso muy de moda el cabello largo. Era un símbolo de libertad y rechazo a las normas tradicionales, había que romper con todo. Seguro que si eres de esa época lo sabes, y si no, pregúntaselo a tus padres porque seguro que tienen una batalla que contar. En los años 80 y 90, los cortes punk y los peinados llamativos desafiaban las convenciones sociales.

Lo estético

Desde toda la vida, el cabello ha estado relacionado con los estándares de belleza y las normas de género. Esto es así, aunque haya movimientos que quieran decir lo contrario. En muchas culturas, el cabello largo en mujeres ha sido sinónimo de feminidad y atractivo.

Ahora bien, más allá de la estética de lo que supone el pelo, el cabello también ha sido indicador de salud y bienestar. La pérdida de cabello puede estar relacionada con enfermedades o estrés. Y eso es algo que no es bueno. Además todos recordamos los duros procesos de quimioterapia que dejan a los pacientes sin pelo. Además, el cabello ha sido objeto de la industria de la moda y la cosmética, generando un mercado millonario de productos para su cuidado.

Curiosidades y consejos

Para terminar vamos con unos consejos para tener un pelo limpio y sano.

Lo primero que tenemos que decirte es que no laves tu cabello todos los días si es seco, ya que puedes eliminar sus aceites naturales. Si tienes el cabello graso, puedes lavarlo cada 1 o 2 días con un shampoo suave. También puedes usar agua tibia o fría para evitar el frizz y el daño por calor.

En este caso, dependiendo del cabello que tengas puedes optar por unos champús u otros. Como nos indican los expertos, si tu cabello es seco, usa shampoos y acondicionadores hidratantes con ingredientes como aceite de coco o argán. En Curly Store hay de este tipo, como toda la gama de Maison Karité, pero en este caso, nos recomienda evitar aquellos que contengan sulfatos, siliconas y aceites minerales o ceras. Estos ingredientes pueden ser dañinos para el cabello rizado, ya que pueden eliminar sus aceites naturales, dejar residuos y causar sequedad y encrespamiento.

En este caso, otra recomendación es la de aplicar acondicionador solo de medios a puntas para evitar que el cuero cabelludo se vuelva graso. Lo mejor en este caso, es usar una mascarilla capilar una vez por semana para mayor hidratación.

No al calor

Y mucho ojo con el calor, porque no es nada bueno. Por eso, los expertos siempre te dicen que hay que evitar planchas y secadores con demasiada frecuencia. Por eso lo mejor es usar un protector térmico antes de aplicar calor. Y no te olvides de dejar secar tu cabello al aire cuando sea posible.

Y por supuesto, el cabello no es solo él, hay algo sobre él. Me refiero a que la alimentación es muy importante. Si consumes alimentos ricos en biotina, omega-3, hierro y proteínas, como huevos, pescado, nueces y espinacas, vas a notar un cabello más potente. Y no te olvides de beber suficiente agua para mantener la hidratación, que eso se nota.

Pues nada, esperemos que estos consejos te sirvan para tener el pelo en forma, porque ya sabes que es un bien muy preciado.

Mas comentados

Social

Articulos relacionados

¿Qué es la haloterapia?

Qué es la haloterapia? Una buena pregunta que vamos a contestar en esta ocasión. Lo primero que debemos saber es