Todo esto es lo que puedes comer en Huelva

Soy de los que pienso que se puede ser muy feliz viajando en España. Veo en las redes sociales (el daño que ha hecho estas cosas) como mucha gente solo viaja por el resto del mundo para ponerlo en su perfil. Y oye, me parece muy bien, pero también me parece extraño poder visitar cinco países durante una semana. O me parece muy extraño irte un fin de semana a un país a cientos de kilómetros para mostrarme una foto en el restaurante más lujoso.

Allá cada uno con lo que hace con sus redes sociales y sus viajes. Yo lo que tengo claro es que voy a seguir viajando por España. Me encanta. Desde el norte al sur, desde el este al oeste. Y lo que sí quiero decir es que normalmente las provincias menos conocidas son las que más me llaman la atención. Lo hacen en cuanto a su gente y su patrimonio, pero también en cuanto a su gastronomía. Y de esto quería yo hablar hoy, de lo bien que se puede comer en la provincia de Huelva. La verdad es que es un escándalo brutal. Toma nota.

Si me mandas decirte qué puedes comer si haces un viaje a  la provincia de Huelva, pues te voy a poder decir que es lo más fácil que me han pedido nunca.

Vamos a comenzar con algo que pocas personas dicen que no. Y es que Huelva es conocida por su gran marisco fresco, incluso no tiene nada que envidiar al de Galicia, aunque sé que esto siempre crea polémica. Así que no puedes dejar de probar las gambas, langostinos, chocos y coquinas de la zona.

Uno de los platos más populares, y con el que yo siempre me quedo, es el famoso «choco frito», un plato de calamares frescos rebozados y fritos que se sirve caliente y crujiente. SI no lo has probado, es tu momento, porque yo ya lo he hecho.

La gozada es poder comerlo encima mirando a la zona de Doñana, una de las más bonitas. Alquilé un apartamento en esta zona gracias a un pisazo que encontré en la web de Inmodoñana, y la verdad es que siempre lo he recordado. Porque esa es otra, si tenéis pensando alquilar, en esta zona puedes encontrar apartamentos a un precio muy económico. Aunque de esto si quieres ya hablamos otro día.

Jamón

Y ahora ya vamos con palabras mayores. Porque decir Huelva es decir Jamón. Y hablar de Jamón es hablar de Jabugo. Esta localidad es mundialmente conocida por la calidad de su jamón ibérico.

En este caso se caracteriza por su intenso sabor y su textura exquisita. Puedes disfrutar de este manjar en lonchas finas como aperitivo o como ingrediente estrella en una deliciosa tapa de jamón ibérico. Y lo que tienes que hacer es evitar las lágrimas cuando lo comas.

Arroces

La gastronomía de Huelva también es conocida por sus arroces y guisos marineros. Y es que ya os digo que el buen arroz no solo se come en Valencia. En este caso, nos olvidamos de la paella, pero apostamos por el arroz con marisco, que es un plato muy popular en la zona. En estos platos se unen todos los sabores del mar con el arroz. Es, sin duda, una combinación deliciosa. Apunta para pedir choco con papas, el guiso de coquinas o la sopa de pescado. Todavía recuerdo como mi hija de tres años se comía el guiso de coquinas. Algo que no es muy conocido, pero es tremendo.

Fresas

Si hay un olor que me recuerda a la provincia de Huelva, ese es el olor a fresas. Y es que sus fresones son conocidos por su sabor dulce y su textura jugosa. Meterse uno a la boca es como estar viviendo un éxtasis. Y ya sabes que las puedes comer solas, con nata o en postres como la tarta de fresas. Lo que sí te digo es que no te vayas sin hacerlo, y ojo porque estas fresas son casi milagrosas.

Vinos

Y como no todo es comida, nos despedimos con un brindis. Y lo hacemos con un brindis de un vino que es de la tierra y que lo recomiendo 100%. Tienes que probar los vinos de la Denominación de Origen Condado de Huelva. Puedes disfrutar de una copa de vino blanco fresco y afrutado, o de un vino dulce como el famoso «vinagre de Jerez». Ah, y por supuesto no te olvides de hacer una visita a alguna bodega de la zona para conocer más sobre la cultura vitivinícola de esta zona.

Mas comentados

Social

Articulos relacionados